¿Querés saber qué se estudia en la carrera de Finanzas? Te contamos cuáles son las materias, cuánto dura, qué se aprende, las oportunidades laborales y por qué estudiar Finanzas puede abrirte puertas en uno de los sectores con mayor proyección en Argentina.
Tabla de contenidos
- Por qué estudiar Finanzas: una carrera con alta demanda profesional
- Qué se estudia en la carrera de Finanzas
- Plan de estudios de la carrera de Finanzas
- Habilidades que desarrolla un profesional de Finanzas
- Perfil del egresado y salidas laborales
- Cuánto gana un profesional de Finanzas en Argentina
- La carrera de Finanzas: ¿es difícil?
- Estudiar Finanzas a distancia en Argentina
- Doble Titulación: Finanzas + Administración de Empresas
- Doble Titulación: Finanzas + Administración de Empresas
- Preguntas frecuentes sobre la carrera de Finanzas
Por qué estudiar Finanzas: una carrera con alta demanda profesional
Las finanzas son el eje sobre el que gira la economía moderna. Toda empresa —sin importar su tamaño o rubro— necesita especialistas que comprendan cómo administrar los recursos, proyectar presupuestos, evaluar inversiones y reducir riesgos.
Por eso, la carrera de Finanzas es una de las más valoradas en el mundo empresarial. Quienes se forman en esta disciplina se convierten en profesionales clave para la toma de decisiones estratégicas.
Además, estudiar Finanzas brinda una visión integral de cómo funciona el dinero en los distintos niveles: desde las finanzas personales hasta la gestión corporativa.
En un contexto donde la inflación, los mercados y las nuevas tecnologías financieras cambian constantemente, los expertos en finanzas son más necesarios que nunca.
Qué se estudia en la carrera de Finanzas
La Tecnicatura Superior en Finanzas forma profesionales capaces de analizar, interpretar y optimizar los recursos económicos de organizaciones públicas y privadas.
Durante la carrera se abordan materias teóricas y prácticas que combinan la economía, la administración, la contabilidad y la estadística con herramientas tecnológicas y de análisis.
Se estudia, entre otros temas:
- cómo se gestionan los presupuestos empresariales,
- cómo analizar la rentabilidad de una inversión,
- cómo interpretar los estados financieros,
- cómo planificar estrategias económicas sostenibles.
En el caso de la Tecnicatura en Finanzas del Instituto SABER, el enfoque está puesto en la aplicación práctica inmediata. Desde el primer año los estudiantes participan en Prácticas Profesionalizantes que les permiten vincularse con empresas reales y aplicar los conocimientos adquiridos.
Plan de estudios de la carrera de Finanzas
Cuando surge la consulta «qué se estudia en la carrera de Finanzas», comentamos que el plan de estudios de Finanzas se estructura en tres años (6 cuatrimestres) y combina fundamentos teóricos, herramientas analíticas y prácticas aplicadas.
A continuación, se detallan las áreas principales que se cursan:
1. Fundamentos económicos y contables
Estas materias iniciales brindan la base conceptual necesaria:
- Principios de Administración
- Fundamentos de Economía
- Contabilidad General
- Matemática Financiera
- Estadística Aplicada
- Informática I
Con ellas, el estudiante aprende a interpretar datos financieros y entender el funcionamiento de los sistemas económicos y empresariales.
2. Análisis financiero y gestión del capital
A lo largo del segundo año, la carrera se orienta hacia la planificación y control financiero:
- Costos, Precios y Presupuestos
- Planeamiento Financiero
- Mercado de Capitales
- Evaluación de Proyectos de Inversión
- Finanzas Corporativas
- Gestión de Operaciones
- Inglés Técnico
El foco está en formar profesionales capaces de tomar decisiones basadas en datos y en optimizar la rentabilidad de las organizaciones.
3. Estrategia y liderazgo profesional
En el último año, el eje está en la aplicación práctica y el desarrollo de competencias gerenciales:
- Estrategia Empresarial
- Ética y Deontología Profesional
- Herramientas Financieras Avanzadas
- Sistemas de Control de Gestión
- Práctica Profesionalizante III
El estudiante culmina su formación con una visión integral de los procesos financieros, preparada para responder a las demandas del mercado actual.
Habilidades que desarrolla un profesional de Finanzas
Al terminar la carrera, los egresados desarrollan un perfil técnico y estratégico que los convierte en especialistas altamente demandados.
Entre las habilidades más destacadas se encuentran:
- Análisis financiero integral: evaluación de presupuestos, inversiones y riesgos.
- Gestión contable y administrativa: control de costos, flujos de caja y recursos.
- Pensamiento analítico: interpretación de indicadores económicos complejos.
- Planificación estratégica: diseño de políticas de ahorro, inversión y rentabilidad.
- Uso de herramientas tecnológicas: software contable, hojas de cálculo, ERP y sistemas de gestión financiera.
- Comunicación profesional: redacción de reportes ejecutivos e informes de gestión.
Perfil del egresado y salidas laborales
Quienes finalizan la Tecnicatura Superior en Finanzas pueden desempeñarse en una amplia variedad de sectores:
- Bancos y entidades financieras.
- Empresas comerciales, industriales o de servicios.
- Consultoras contables y económicas.
- Organismos públicos.
- Startups o pymes en crecimiento.
Los puestos más comunes incluyen:
Analista financiero, asistente contable, administrador de presupuestos, consultor económico, analista de riesgos o asesor en inversiones.
Con experiencia y formación continua, pueden llegar a cargos de Gerente Financiero, Jefe de Control de Gestión o Director Económico.
Cuánto gana un profesional de Finanzas en Argentina
Según datos de portales laborales como Glassdoor y Bumeran, un analista financiero junior percibe entre $650.000 y $950.000 mensuales, mientras que un analista senior o gerente financiero puede superar $1.600.000 mensuales.
El salario depende del tipo de empresa, la región y la experiencia, pero en general, las finanzas son una de las áreas mejor pagadas dentro del campo de la administración y la economía.
La carrera de Finanzas: ¿es difícil?
Esta es una de las preguntas más frecuentes. La dificultad depende del perfil del estudiante.
La carrera requiere capacidad analítica, organización y gusto por los números, pero no es inaccesible.
Las materias están pensadas para avanzar de forma progresiva, y en el caso del Instituto SABER, se cuenta con un seguimiento docente personalizado que facilita el aprendizaje y la comprensión de los temas más técnicos.
Estudiar Finanzas a distancia en Argentina
La modalidad a distancia permite estudiar Finanzas desde cualquier punto del país, con total flexibilidad.
En SABER, los alumnos pueden optar por tres modalidades:
- Presencial
- Presencial Flex Virtual (en vivo online)
- A Distancia (asincrónica)
Todas ofrecen acompañamiento continuo, materiales actualizados y acceso a docentes especializados.
Además, los estudiantes participan en Prácticas Profesionalizantes, que son el puente entre el aula y el mercado laboral real.
Doble Titulación: Finanzas + Administración de Empresas
Una de las mayores ventajas de estudiar en Instituto SABER es la posibilidad de Doble Titulación.
La carrera de Finanzas comparte gran parte de su estructura curricular con Administración de Empresas, lo que permite obtener dos títulos oficiales con un recorrido académico más corto y complementario.
Esto potencia la empleabilidad, ya que combina la gestión operativa y estratégica con el análisis financiero profundo.
Doble Titulación: Finanzas + Administración de Empresas
Una de las mayores ventajas de estudiar en Instituto SABER es la posibilidad de Doble Titulación.
La carrera de Finanzas comparte gran parte de su estructura curricular con Administración de Empresas, lo que permite obtener dos títulos oficiales con un recorrido académico más corto y complementario.
Esto potencia la empleabilidad, ya que combina la gestión operativa y estratégica con el análisis financiero profundo.
Preguntas frecuentes sobre la carrera de Finanzas
En la carrera de Finanzas se estudian materias orientadas al análisis económico, la gestión contable y la planificación financiera. Los estudiantes aprenden sobre inversiones, costos, presupuestos, evaluación de proyectos y finanzas corporativas, adquiriendo herramientas para tomar decisiones económicas en empresas o instituciones.
La Tecnicatura Superior en Finanzas tiene una duración de tres años. A lo largo de ese período se desarrollan materias teóricas y prácticas, además de Prácticas Profesionalizantes que preparan al estudiante para insertarse en el mercado laboral desde los primeros semestres.
Un profesional en Finanzas analiza la información económica de empresas y organizaciones, elabora estrategias de inversión, gestiona presupuestos y asesora sobre decisiones financieras. Puede desempeñarse en áreas de contabilidad, banca, planeamiento, consultoría o análisis de datos financieros.
En Argentina podés estudiar Finanzas en instituciones de Nivel Superior con validez oficial. El Instituto SABER ofrece la Tecnicatura Superior en Finanzas, una carrera de tres años que combina teoría, práctica y formación en habilidades analíticas aplicadas a contextos reales de trabajo.
Los egresados pueden trabajar como analistas financieros, asistentes contables, consultores de inversión, asesores en entidades bancarias o emprendedores. La alta empleabilidad del sector se debe a la necesidad constante de profesionales que comprendan los flujos económicos y la gestión eficiente del capital.
Porque es una carrera versátil, actual y con proyección internacional. Estudiar Finanzas brinda una formación estratégica y analítica que permite desempeñarse en múltiples industrias, tanto públicas como privadas, y acceder a posiciones de liderazgo o asesoría en el mundo empresarial.
La carrera exige disciplina y gusto por los números, pero se vuelve accesible para quienes tienen una buena organización y compromiso con el aprendizaje. En el Instituto SABER, el acompañamiento docente y las prácticas profesionalizantes facilitan la comprensión de los temas más complejos.
Estudiar Finanzas en Instituto SABER
Convertite en un profesional clave en el mundo económico.
La Tecnicatura Superior en Finanzas del Instituto SABER te ofrece una formación moderna, orientada a la práctica y con Doble Titulación junto a Administración de Empresas.
Conocé la Tecnicatura Superior en Finanzas
Formate en 3 años, con Prácticas Profesionalizantes desde el primer año y posibilidad de Doble Titulación.
Lectura recomendada
Para complementar lo que se estudia en la carrera de Finanzas, te recomendamos este artículo de BBVA: “¿Qué son las finanzas empresariales?” – BBVA Educación Financiera. Un excelente recurso para ampliar tu comprensión sobre cómo las decisiones financieras impactan directamente en la empresa y en tus futuras funciones profesionales.

