fbpx

Diferencias entre Marketing y Publicidad (y su relación con la Comunicación): qué estudiar según tus intereses

Entender las diferencias entre marketing y publicidad es esencial para quienes buscan una formación sólida en el mundo empresarial y de la comunicación. Si bien el marketing se enfoca en la estrategia y el análisis del mercado, y la publicidad en la creatividad y la difusión de mensajes, la comunicación aporta una visión integral que conecta a las marcas con su público. En esta nota te explicamos cómo se relacionan, qué se estudia en cada una y qué opciones académicas existen en Argentina.

Diferencias entre Marketing y Publicidad

¿Qué se estudia en marketing, publicidad y comunicación?

Si estás por elegir una carrera y te atrae el mundo de las marcas, los medios y la estrategia, probablemente hayas escuchado hablar de Marketing, Publicidad y Comunicación. A simple vista parecen lo mismo, pero cada una tiene un enfoque, un perfil profesional y un campo laboral distinto.
En esta guía te contamos qué se estudia en cada carrera, sus diferencias, salidas laborales y cómo saber cuál se adapta mejor a tus intereses y habilidades.


Marketing, Publicidad y Comunicación: tres carreras distintas, un mismo objetivo

Aunque suelen confundirse, marketing, publicidad y comunicación no son sinónimos. Todas están relacionadas con el vínculo entre las organizaciones y su público, pero lo abordan desde perspectivas complementarias:

  • El marketing diseña las estrategias para que una empresa logre sus objetivos comerciales y posicione su marca en el mercado.
  • La publicidad convierte esa estrategia en mensajes creativos que logran atraer y persuadir.
  • La comunicación construye relaciones sólidas con el entorno, genera confianza y cuida la reputación institucional.

En un entorno donde las marcas compiten por la atención de las personas, estas tres disciplinas trabajan juntas para lograr un mismo fin: conectar con el público de manera efectiva y sostenible.
Sin embargo, sus metodologías, planes de estudio y perfiles profesionales son diferentes, y elegir bien cuál estudiar depende de tus intereses personales y tus habilidades naturales.


Qué es el Marketing y qué se estudia

El marketing (o mercadotecnia) es una disciplina estratégica que se ocupa de entender al consumidor, diseñar productos o servicios que respondan a sus necesidades y comunicar su valor. No se trata solo de vender: se trata de crear experiencias y relaciones duraderas entre las marcas y las personas.

Qué se estudia en la carrera de Marketing

En una Tecnicatura o Licenciatura en Marketing, como la que dicta Instituto SABER, se abordan contenidos que combinan la gestión empresarial con el análisis del comportamiento del consumidor y la planificación estratégica.
El estudiante aprende a diseñar planes de marketing, analizar mercados, posicionar productos y gestionar marcas.

Entre las principales materias del plan de estudios de marketing encontramos:

  • Fundamentos de marketing y comercialización
  • Investigación de mercados
  • Comportamiento del consumidor
  • Estrategias de precios, producto, plaza y promoción (las famosas 4P)
  • Marketing digital y redes sociales
  • Comunicación estratégica y branding
  • Análisis de datos y métricas de desempeño
  • Gestión comercial y ventas

Durante la formación, se desarrollan habilidades analíticas, de planificación, creatividad aplicada y liderazgo. En el caso del Instituto SABER, además, los estudiantes participan desde primer año en Prácticas Profesionalizantes, donde aplican los conocimientos en contextos reales de empresas, sumando experiencia antes de egresar.

Conocé más sobre la Tecnicatura Superior en Marketing de Instituto SABER


Qué es la Publicidad y qué se estudia

La publicidad es el área encargada de comunicar y difundir las estrategias definidas por el marketing. Es la disciplina que transforma las ideas en mensajes atractivos, piezas visuales y campañas que logran captar la atención del público objetivo.

Qué se estudia en la carrera de Publicidad

En una carrera de Publicidad se aprende sobre:

  • Psicología del consumidor y comportamiento de compra
  • Creatividad y redacción publicitaria
  • Diseño de campañas y medios
  • Planificación estratégica publicitaria
  • Producción audiovisual y digital
  • Storytelling, identidad visual y narrativa de marca

A diferencia del marketing, la publicidad se centra en la creatividad, la persuasión y el manejo de los medios. Mientras que el marketing analiza datos y planifica estrategias, la publicidad materializa esas ideas en anuncios, campañas y acciones concretas para comunicar el mensaje.

Por eso, si te gusta escribir, diseñar, imaginar historias o pensar ideas originales que conecten con la gente, la publicidad puede ser tu mejor elección.


Qué es la Comunicación y qué se estudia

La comunicación es un campo más amplio, que abarca tanto la comunicación institucional y corporativa como el periodismo, las relaciones públicas y la comunicación digital.
El profesional en Comunicación se encarga de diseñar estrategias de información y de mantener el diálogo entre una organización y sus públicos internos y externos.

Qué se estudia en la carrera de Comunicación

Algunas de las materias más comunes son:

  • Teorías de la comunicación
  • Periodismo y medios
  • Comunicación institucional
  • Relaciones públicas y gestión de crisis
  • Comunicación interna y cultura organizacional
  • Comunicación digital y social media

A diferencia del marketing y la publicidad, la comunicación no busca vender, sino construir confianza, gestionar la identidad institucional y generar vínculos sostenibles entre las personas y las organizaciones.


Cuadro comparativo: diferencias entre Marketing, Publicidad y Comunicación

AspectoMarketingPublicidadComunicación
EnfoqueEstrategia, análisis y gestión del mercadoCreatividad y persuasión visual o verbalImagen institucional y relaciones públicas
ObjetivoPosicionar productos y marcasPromocionar mensajes e incentivar la acciónConstruir reputación y confianza
HerramientasInvestigación, métricas, branding, CRMMedios, storytelling, diseño, campañasMedios, relaciones públicas, comunicación digital
Perfil profesionalAnalítico y estratégicoCreativo y expresivoRelacional y organizacional
Salida laboralEmpresas, consultoras, agenciasAgencias publicitarias, medios, estudiosEmpresas, ONGs, organismos públicos, medios

Este cuadro te permitirá identificar de un vistazo las diferencias entre marketing, publicidad y comunicación y definir cuál se ajusta mejor a tu perfil.


Video recomendado: diferencias entre Marketing, Publicidad y Comunicación

En este video podés conocer de manera clara y visual las principales diferencias entre Marketing y Publicidad, y cómo se complementan con la Comunicación para crear estrategias efectivas en empresas, marcas y organizaciones.

Fuente: Canal Somos Marketing


¿Qué salida laboral tiene cada una?

Marketing

El profesional en marketing puede trabajar en empresas privadas, agencias o instituciones públicas, desarrollando estrategias para mejorar su presencia en el mercado.
Algunos puestos comunes son:

  • Analista o coordinador de marketing
  • Gestor de marca (brand manager)
  • Responsable comercial o de ventas
  • Analista de mercado o de datos
  • Ejecutivo de cuentas

Publicidad

En publicidad, los egresados suelen desempeñarse en:

  • Agencias de publicidad o medios digitales
  • Departamentos de marketing o comunicación
  • Estudios de diseño y productoras
  • Cargos como redactor creativo, planner o director de arte

Comunicación

El profesional en comunicación tiene una salida laboral muy amplia:

  • Comunicación interna o institucional
  • Relaciones públicas y prensa
  • Periodismo digital y gestión de redes
  • Consultoría y asesoramiento organizacional

Qué carrera elegir según tus intereses

A la hora de decidir qué estudiar —marketing, publicidad o comunicación—, lo más importante es conocerte a vos mismo y saber qué te motiva.

  • Si te interesa planificar, analizar y diseñar estrategias de negocio, el marketing es tu mejor opción.
  • Si te apasiona crear mensajes, historias o piezas visuales, la publicidad te dará las herramientas para hacerlo.
  • Si te gusta gestionar relaciones, trabajar con equipos y comunicar desde adentro de las organizaciones, la comunicación será ideal.

Un buen consejo es revisar los planes de estudio, charlar con profesionales y explorar proyectos reales para descubrir con qué tipo de tareas te sentís más cómodo.


Preguntas comunes sobre Marketing y Publicidad


Estudiar Marketing en Instituto SABER

La Tecnicatura Superior en Marketing de Instituto SABER forma profesionales capaces de diseñar, ejecutar y evaluar planes de marketing en organizaciones públicas y privadas, con una sólida base estratégica y práctica.

  • Duración: 3 años
  • Modalidad: Presencial, Presencial Flex Virtual (online en vivo) o Distancia (asincrónico).
  • Títulos oficiales con Validez Nacional
  • Prácticas Profesionalizantes desde primer año
  • Doble Titulación: posibilidad de obtener un título complementario de validez universitaria

Conocé la Tecnicatura Superior en Marketing de Instituto SABER.

Comenzá tu carrera en Marketing


Formate como Técnico Superior en Marketing y accedé a un futuro profesional lleno de oportunidades.

Elegí tu modalidad: Presencial, Presencial Flex Virtual o a Distancia.


CONOCÉ LA CARRERA