La carrera de Marketing es una de las más elegidas por quienes buscan combinar análisis, estrategia y creatividad.

En un mundo donde las organizaciones deben adaptarse a consumidores cada vez más informados y exigentes, el profesional en marketing cumple un rol clave: entender el mercado y diseñar estrategias para que los productos o servicios lleguen al público correcto, en el momento adecuado.
Formarte como Técnico Superior en Marketing en el Instituto SABER te permitirá desarrollar una mirada estratégica sobre los negocios, entender cómo funciona el mercado y liderar proyectos de posicionamiento, comunicación y gestión comercial.
Tabla de contenidos
- Ficha técnica de la carrera de Marketing
- ¿Qué es la carrera de Marketing?
- Qué se estudia en la carrera de Marketing
- Fundamentos y ramas del Marketing: las bases de la estrategia
- Cuánto dura la carrera de Marketing
- Por qué estudiar Marketing hoy: las ventajas de una profesión estratégica
- ¿Cómo saber si la carrera de Marketing es para mí?
- ¿Qué hace un profesional del Marketing?
- Diferencias entre la carrera de Marketing y otras carreras
- Perfil del profesional de Marketing
- La evolución del rol: ¿qué hace un Profesional de Marketing hoy?
- Salida laboral de la carrera de Marketing
- ¿Dónde se puede trabajar al estudiar Marketing?
- ¿Qué tan bien pagada es la carrera de Marketing?
- Modalidades para estudiar Marketing en Instituto SABER
- Consejos para futuros profesionales del Marketing
- Estudiar Marketing en Instituto SABER
- Recomendado
- Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Carrera de Marketing
- Estudiar la carrera de Marketing en SABER
- También te puede interesar
Ficha técnica de la carrera de Marketing
| Característica | Detalle |
| Título | Tecnicatura Superior en Marketing |
| Duración | 3 años |
| Modalidades | Presencial, Flex Virtual (en vivo online) y Distancia (asincrónica) |
| Salida laboral | Áreas de marketing, comunicación, ventas, investigación de mercado, marketing digital |
| Validez del título | Oficial, con validez nacional |
| Articulación universitaria | Posibilidad de continuar con Licenciatura a través de convenios directos con distintas universidades |
¿Qué es la carrera de Marketing?
La carrera de Marketing es la disciplina que actúa como el motor estratégico de toda organización. Va mucho más allá de la publicidad superficial o la gestión de redes sociales: se trata de comprender las necesidades esenciales de las personas para diseñar y entregar soluciones de valor que garanticen el crecimiento empresarial.
Estudiar la carrera de Marketing te forma para ser un líder con visión de negocio, capaz de:
- Analizar el Entorno y el Consumidor: Determinar dónde y cómo posicionar una marca de forma rentable.
- Desarrollar Estrategias a Largo Plazo: Crear planes de marketing que integren producto, precio, distribución y comunicación.
- Tomar Decisiones Fundamentadas: Utilizar la información del mercado para dirigir el negocio hacia objetivos concretos.
En el Instituto SABER, la Tecnicatura Superior en Marketing se distingue por su enfoque en el Marketing Estratégico. Esto significa que te capacitamos para ser el profesional que piensa y planifica, dominando los fundamentos que dirigen a los equipos digitales y asegurando una mirada moderna y aplicable al mercado local e internacional.
Qué se estudia en la carrera de Marketing
El plan de estudios de la Tecnicatura Superior en Marketing está diseñado para formarte como un estratega con una base sólida de negocios. A lo largo de los tres años, la formación se articula en tres grandes pilares que garantizan una visión integral y aplicada del mercado:
1. Formación de Base Estratégica y de Negocios
Este pilar sienta las bases analíticas y administrativas necesarias para la toma de decisiones. Incluye asignaturas fundamentales como:
- Administración y Economía
- Matemática Aplicada y Estadística (esencial para el análisis de datos)
- Contabilidad Básica (para comprender la rentabilidad)
- Formación General para el desarrollo profesional.
2. Formación Específica en Marketing Estratégico
Esta área se enfoca en el «cómo» y «por qué» de la planificación de mercado, el corazón de la carrera de Marketing en Instituto SABER. Aquí desarrollarás las competencias directivas:
- Fundamentos del Marketing
- Comportamiento del Consumidor e Investigación de Mercado.
- Planificación Estratégica de Marketing (el eje central de la formación).
- Gestión Comercial y Ventas.
- Comunicación Publicitaria y Marketing Digital (orientado a la supervisión estratégica de canales).
3. Prácticas Profesionalizantes y Vinculación Empresarial
Este es el gran diferencial de la carrera. Desde el primer año, los estudiantes de Instituto SABER participan activamente en Prácticas Profesionalizantes obligatorias. Este espacio clave permite:
- Aplicación Real: Vincular directamente la teoría aprendida en el aula con la realidad empresarial.
- Desarrollo de Habilidades: Adquirir soft skills y hard skills de gestión, análisis de problemas y trabajo en equipo.
- Inserción Laboral Temprana: Favorecer el networking y el contacto directo con distintos sectores del mercado, preparándote para el futuro laboral desde el inicio.
Conocé más sobre nuestras Prácticas Profesionalizantes y cómo te preparan para el futuro laboral desde el primer año de carrera.ra.
Fundamentos y ramas del Marketing: las bases de la estrategia
Para dominar el Marketing Estratégico, es crucial comprender los pilares que sustentan toda decisión de mercado. Aunque la tecnología evoluciona constantemente, los principios clásicos siguen siendo la base de cualquier plan de éxito.
1. Los pilares clásicos: de las 4P a la experiencia
Históricamente, el marketing se ha estructurado alrededor del concepto de las 4 P’s. Estos elementos son la matriz de cualquier plan comercial:
Las 4P del Marketing
- Producto: ¿Qué necesidad resolvemos? Se enfoca en las características, calidad y valor percibido de lo que se ofrece al mercado.
- Precio: ¿Cuánto está dispuesto a pagar el consumidor? Se basa en el valor, los costos y el análisis de la competencia.
- Plaza (place): ¿Cómo llega el producto al consumidor? Define los canales de distribución, la logística y la presencia en el mercado.
- Promoción: ¿Cómo se comunica el valor? Incluye publicidad, relaciones públicas, marketing digital y ventas.
En los últimos años, estos conceptos se ampliaron a las 7P (personas, procesos y evidencia física), reflejando la importancia de la experiencia del cliente y la calidad del servicio.
2. Las ramas del Marketing: más allá de lo digital
La carrera de Marketing abarca diversas especializaciones, y la formación estratégica te permite moverte entre ellas. Las ramas más relevantes que guían el accionar de las empresas son:
- Marketing Estratégico: Es la columna vertebral. Se enfoca en la planificación de objetivos, el posicionamiento de marca a largo plazo y la identificación de las ventajas competitivas.
- Marketing Comercial: La aplicación directa de la estrategia, centrada en la gestión de ventas, la optimización de canales de distribución y la fijación de precios.
- Marketing Institucional: Se ocupa de la imagen, la reputación corporativa (branding) y la relación de la organización con la sociedad y stakeholders.
- Marketing Internacional: El análisis y la adaptación de estrategias para la expansión de la empresa a mercados globales (crucial en Comercio Exterior).
- Marketing de Servicios: Especializado en intangibles, donde el foco está en la atención al cliente, la gestión de procesos y la garantía de satisfacción.
Conclusión: Un profesional formado estratégicamente comprende cada una de estas ramas para diseñar un plan de ataque integral, sin limitarse a una única herramienta o canal.
Cuánto dura la carrera de Marketing
La Tecnicatura Superior en Marketing tiene una duración de 3 años.
Esta duración breve la convierte en una de las carreras cortas con salida laboral en Argentina más efectivas para quienes buscan resultados rápidos y una formación de calidad. Gracias a su intenso enfoque práctico y estratégico, los egresados pueden insertarse rápidamente en el mercado laboral, incluso combinando el estudio con el trabajo desde los primeros años de cursado.
Si te interesa conocer otras opciones de formación de corta duración con alto retorno, consultá nuestra guía completa sobre Carreras Cortas con Alta Salida Laboral en Argentina.
Leé también: Cómo estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Por qué estudiar Marketing hoy: las ventajas de una profesión estratégica
Estudiar la carrera de Marketing en la actualidad es una de las decisiones más inteligentes por su combinación única de alta demanda, proyección salarial y flexibilidad. El sector ha experimentado una transformación radical, impulsada por la digitalización y el auge del comercio electrónico, posicionando al marketer como un actor clave en la supervivencia y el crecimiento de cualquier negocio.
1. La evolución del rol: del vendedor al estratega analítico
La profesión de Marketing ha trascendido las funciones tradicionales de publicidad para convertirse en una disciplina de liderazgo estratégico. Hoy, el profesional es un analista estratégico y un traductor de datos que conecta los objetivos empresariales con las necesidades reales del consumidor.
Un especialista en Marketing ya no solo se enfoca en comunicar un producto, sino que gestiona toda la Experiencia del Cliente (Customer Experience), asegurando valor desde el primer contacto hasta la postventa. Sus responsabilidades centrales incluyen:
- Análisis de Datos: Usar herramientas de analytics para medir el rendimiento de campañas e identificar tendencias de consumo.
- Gestión de la Experiencia del Usuario (UX/UI): Diseñar la interacción del cliente con la marca en plataformas digitales para que sea fluida e intuitiva.
- Estrategia Omnicanal: Coordinar los esfuerzos de marca a través de múltiples canales (redes sociales, e-mail, publicidad) para asegurar un mensaje consistente.
- Liderazgo de Proyectos: Actuar como coordinador entre equipos de diseño, ventas y desarrollo de software.
2. Ventajas competitivas de la carrera de Marketing

- Alta Demanda y Proyección: Es una de las profesiones con mayor y más sostenida demanda. Según datos de LinkedIn 2024, los perfiles de marketing digital y estrategia comercial se encuentran entre los 10 más solicitados en América Latina.
- Versatilidad y Salida Laboral Amplia: Podés trabajar en múltiples sectores (tecnología, retail, servicios), ya sea en empresas, agencias o como freelancer internacional. La carrera de Marketing combina perfectamente la creatividad, la estrategia y el análisis.
- Dominio de la Tecnología: La formación te prepara para aprovechar la transformación digital y el auge del e-commerce, habilidades esenciales en la economía del futuro.
Según datos de LinkedIn 2024, los perfiles de marketing digital y estrategia comercial se encuentran entre los 10 más demandados en América Latina.
¿Cómo saber si la carrera de Marketing es para mí?
El marketing combina creatividad, análisis y estrategia. Por eso, es ideal para personas que:
- Se interesan por los negocios y el comportamiento del consumidor.
- Disfrutan planificar, investigar y comunicar ideas.
- Buscan aplicar pensamiento crítico y liderazgo.
- Quieren entender cómo las empresas crean valor y se posicionan en el mercado.
Si te sentís identificado con alguno de estos puntos, probablemente el marketing sea un excelente camino profesional.
¿Qué hace un profesional del Marketing?
El profesional egresado de la carrera de marketing se dedica a identificar oportunidades en el mercado, analizar tendencias y desarrollar estrategias para mejorar la competitividad de las empresas.
Entre sus principales funciones se destacan:
- Investigar el comportamiento del consumidor.
- Definir precios, productos y canales de distribución.
- Planificar acciones de comunicación y promoción.
- Supervisar la relación con clientes y proveedores.
- Evaluar resultados y proponer mejoras estratégicas.
En el caso de SABER, el egresado de la carrera de marketing se forma para desempeñarse en roles estratégicos, con una visión integral del negocio y del entorno comercial.
Diferencias entre la carrera de Marketing y otras carreras
Es común confundir la carrera de Marketing con otras disciplinas afines, como Publicidad, Comunicación o Administración de Empresas.
Sin embargo, el marketing tiene un enfoque más estratégico y analítico, centrado en comprender al consumidor y en diseñar planes para alcanzar los objetivos organizacionales.
- Publicidad: se enfoca en la creación de mensajes y campañas.
- Comunicación: aborda los procesos comunicativos, internos y externos.
- Administración: estudia la gestión integral de la empresa.
- Marketing: combina análisis, estrategia y planificación para conectar las necesidades del mercado con las capacidades de la organización.
Nota relacionada: Carrera de Administración de Empresas: todo lo que debés saber.
Perfil del profesional de Marketing
El egresado de la carrera de Marketing que brinda SABER se destaca por su capacidad para:
- Analizar y resolver problemas organizacionales.
- Diseñar estrategias para mejorar la rentabilidad.
- Liderar equipos de trabajo con comunicación efectiva.
- Tomar decisiones basadas en información confiable.
- Usar herramientas digitales de gestión y análisis de datos.
Además, la formación fomenta habilidades blandas como liderazgo, adaptabilidad y pensamiento crítico —las más valoradas en el mercado actual.
La evolución del rol: ¿qué hace un Profesional de Marketing hoy?
La carrera de Marketing ha trascendido las funciones tradicionales de publicidad y ventas. Hoy, el profesional es un analista estratégico y un traductor de datos que conecta los objetivos empresariales con las necesidades reales del consumidor.
Un especialista en Marketing ya no solo se enfoca en comunicar un producto, sino que gestiona toda la experiencia del cliente (Customer Experience), desde el primer contacto hasta la postventa.
Las responsabilidades centrales de un marketer moderno incluyen:
- Análisis de Datos: Usar herramientas de analytics para medir el rendimiento de campañas e identificar tendencias de consumo.
- Gestión de la Experiencia del Usuario (UX/UI): Diseñar la interacción del cliente con la marca en plataformas digitales (web, apps) para que sea fluida e intuitiva.
- Estrategia Omnicanal: Coordinar los esfuerzos de marca a través de múltiples canales (redes sociales, email, sitio web, publicidad offline) para asegurar un mensaje consistente.
- Liderazgo de Proyectos: A menudo, el marketer actúa como coordinador entre equipos de diseño, ventas y desarrollo de software.
Salida laboral de la carrera de Marketing
Un profesional egresado de la carrera de Marketing puede desempeñarse en una gran variedad de áreas:
- Empresas privadas: en departamentos de marketing, ventas, comunicación o producto.
- Agencias publicitarias y digitales: como planner, community manager o analista SEO.
- Consultoría: asesorando a empresas en estrategias comerciales.
- Emprendimientos propios: gestionando marcas personales o negocios digitales.
Además, el marketing ofrece la posibilidad de especializarse en subáreas de alta demanda:
- Marketing digital.
- Neuromarketing.
- Analítica y Big Data.
- Comercio electrónico.
- Branding y storytelling.
Áreas de mayor demanda y especialización: el foco en la alta salida laboral
Para que una carrera corta de Marketing garantice una alta salida laboral, debe estar enfocada en las especialidades que el mercado demanda urgentemente. Si te interesa profundizar en otras oportunidades de formación rápida, consultá el listado completo en nuestra nota sobre Carreras Cortas con Alta Salida Laboral en Argentina.
Dentro del Marketing, tres áreas destacan por su crecimiento y remuneración:
1. Marketing Digital y Estratégico
Es el núcleo de la profesión. Implica el dominio de plataformas publicitarias (Google Ads, Meta Ads) y la creación de estrategias de contenido (SEO, Inbound Marketing). Un especialista en esta área es responsable de generar tráfico, captar leads y convertirlos en ventas de manera medible y eficiente.
2. Marketing Basado en Datos (Data Marketing)
Esta especialización es la más cotizada, ya que se encuentra en la intersección de Marketing y Tecnología. Los profesionales de este campo utilizan herramientas de Data Science para segmentar audiencias, predecir comportamientos de compra y personalizar mensajes a gran escala, asegurando que cada inversión publicitaria sea óptima.
3. Comercio Electrónico (E-commerce)
Con el crecimiento de las ventas online en Argentina, el Marketing se ha vuelto indispensable para la gestión de plataformas de e-commerce. El especialista en este rubro se encarga de la optimización de la tienda virtual, la gestión de inventarios digitales, la logística de envíos y, fundamentalmente, de impulsar la tasa de conversión.
Además de la inserción inmediata que ofrece esta especialización, al recibirte de Técnico Superior en Marketing en Instituto SABER, vas a contar con la posibilidad de continuar tus estudios de grado en la Licenciatura en Comercio Electrónico, dictada por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de nuestros convenios de articulación directa con universidades. Esta opción te permite obtener un título de grado de alto prestigio optimizando tiempos y conocimientos.
¿Dónde se puede trabajar al estudiar Marketing?
Los egresados del Instituto SABER pueden desempeñarse en:
- Departamentos de marketing o comercial de empresas nacionales e internacionales.
- Consultoras de investigación o asesoría de mercado.
- Agencias de comunicación o relaciones públicas.
- Emprendimientos propios o startups.
Además, muchos profesionales eligen especializarse en áreas específicas, como marketing estratégico, comercial o institucional, según sus intereses.
¿Qué tan bien pagada es la carrera de Marketing?
El campo del marketing ofrece una amplia variedad de niveles salariales, según el tipo de organización y la experiencia del profesional. Los ingresos dependen del tipo de empleo, la especialización y el nivel de responsabilidad.
Según relevamientos de portales laborales argentinos (como Bumeran y Glassdoor, 2025):
| Puesto | Promedio mensual (AR$) |
| Analista de Marketing Junior | 700.000 – 1.000.000 |
| Coordinador de Marketing | 1.300.000 – 2.000.000 |
| Gerente o Consultor Senior | 2.500.000 – 3.500.000 |
| Profesional independiente | Variable – según clientes |
- Un asistente o analista junior puede ganar entre $700.000 y $1.000.000 mensuales.
- Un coordinador o jefe de área ronda los $1.300.000 a $2.000.000.
- Los gerentes o especialistas senior pueden superar los $3.000.000 mensuales, especialmente en empresas multinacionales o tecnológicas.
Dato clave: los perfiles con enfoque estratégico suelen tener mejores oportunidades de ascenso y estabilidad a largo plazo.
Perspectivas Salariales y Tendencia Laboral
La alta demanda de profesionales de Marketing se traduce directamente en las mejores remuneraciones iniciales dentro de las carreras técnicas cortas en Argentina.
Posiciones Rentables: Los roles de Especialista en Marketing Estratégico o Analista Digital son consistentemente citados como algunos de los mejores pagados dentro de los perfiles técnicos de corta formación, garantizando una alta rentabilidad sobre la inversión educativa inicial.
Potencial de Crecimiento Rápido: A diferencia de otras profesiones donde el crecimiento salarial es lento, un marketer digital puede aumentar rápidamente su sueldo a medida que acumula experiencia y demuestra resultados concretos (retorno de inversión, aumento de ventas).
Trabajo Remoto y Dólar: Las habilidades de Marketing Digital, Estratégico y de E-commerce son 100% transferibles al entorno remoto. Esto permite a los egresados de carreras cortas de Marketing acceder a oportunidades laborales no solo en el país, sino también como freelancers o empleados directos para empresas extranjeras, cobrando en divisas o con sueldos dolarizados.
Modalidades para estudiar Marketing en Instituto SABER
Sabemos que cada estudiante tiene una realidad distinta, por eso Instituto SABER ofrece tres opciones pedagógicas para cursar la carrera de Marketing:
- Presencial: clases en aula con interacción directa con docentes.
- Flex Virtual: clases en vivo online, ideales para quienes trabajan o viven lejos.
- Distancia: modalidad asincrónica 100% online, con materiales disponibles 24/7.
Esto permite estudiar a tu ritmo, desde cualquier lugar del país, sin perder la calidad educativa ni el acompañamiento docente.
Consejos para futuros profesionales del Marketing
- Mantené una mentalidad analítica y creativa.
- Aprendé a usar herramientas digitales como Google Ads, Meta Business o Canva.
- Trabajá tu marca personal y presencia en redes profesionales.
- Leé sobre tendencias, inteligencia artificial y consumo digital.
Nota relacionada: Técnica Feynman: el método de estudio que debés conocer.
Estudiar Marketing en Instituto SABER
La Tecnicatura Superior en Marketing del Instituto SABER te prepara para enfrentar los desafíos del mercado moderno con una formación práctica, flexible y actualizada.
- Duración: 3 años.
- Modalidades: Presencial, Flex Virtual y Distancia.
- Certificación oficial: título con validez nacional.
- Acompañamiento docente personalizado.
Potenciá tu perfil profesional y formate en una de las áreas con mayor proyección laboral.
Conocé más sobre la carrera de Marketing en Instituto SABER
Recomendado
Si te interesa entender por qué algunas marcas logran conectar profundamente con las personas, te recomendamos ver la charla TED de Simon Sinek, “How great leaders inspire action”, donde explica su famoso modelo del Círculo Dorado (The Golden Circle).
A través de tres simples preguntas —por qué, cómo y qué— Sinek demuestra cómo las organizaciones más exitosas del mundo inspiran desde un propósito claro, una lección fundamental para cualquier futuro profesional del marketing.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre la Carrera de Marketing
¿Qué se hace en la carrera de marketing? (Rol y Tareas)
Un profesional de Marketing actual es un estratega analítico y un líder de proyectos. Su función principal es analizar el mercado y el comportamiento del consumidor para detectar oportunidades, desarrollar estrategias integrales de posicionamiento de marca y gestionar la experiencia integral del cliente (Customer Experience). El enfoque central es conectar las soluciones de la empresa con las necesidades reales del consumidor para impulsar la rentabilidad.
¿Cuál es la diferencia entre Marketing y Publicidad?
Marketing es la Estrategia; Publicidad es la Táctica. El Marketing abarca toda la estrategia comercial, desde la investigación de mercado (las 4P/7P) y el diseño de la solución de valor, hasta el servicio post-venta. La Publicidad es solo una de las herramientas de comunicación utilizadas por el Marketing para difundir un mensaje específico a la audiencia.
¿Qué se necesita para empezar a estudiar la carrera de Marketing?
El requisito formal es el Título Secundario completo o ser mayor de 25 años según las excepciones de la ley. Además, es importante tener curiosidad por el comportamiento del consumidor, gusto por la comunicación estratégica, capacidad de análisis y una inclinación hacia los negocios. En el Instituto SABER, los estudiantes reciben acompañamiento académico y tutorías desde el primer año para desarrollar estas competencias de manera gradual.
¿Cuántos años dura la carrera de marketing y puedo seguir una Licenciatura después?
La Tecnicatura Superior en Marketing de Instituto SABER tiene una duración de tres años. Se considera una carrera corta con alta salida laboral que permite una rápida inserción al mercado. Sí, podés seguir una Licenciatura. Los egresados tienen la posibilidad de articular directamente con estudios de grado. Esto incluye la Licenciatura en Comercio Electrónico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y las Licenciaturas en Comercialización de la Universidad FASTA y la Universidad Congreso, gracias a nuestros convenios.
¿Qué salida laboral tiene la carrera de marketing? / ¿Qué salidas tiene marketing?
La salida laboral es amplia y excelente debido a la transformación digital. Los egresados pueden trabajar como Especialistas en Marketing Estratégico, Analistas de Datos, Coordinadores de E-commerce, o Brand Managers. La demanda se extiende a cualquier sector que necesite crecimiento y posicionamiento.
¿A qué trabajos puedes acceder desde el marketing? / ¿Dónde trabajan los que estudian marketing?
Puedes acceder a roles como Jefe de Producto, Analista de Mercado, Especialista en Comunicación Digital, o Brand Manager. Los profesionales trabajan en Agencias de Publicidad, Empresas de Tecnología (startups y grandes compañías), Departamentos Comerciales de cualquier industria, o como consultores freelance.
¿Cuánto gana un marketing en Argentina?
Los salarios varían según la experiencia y la especialización. Los perfiles con enfoque en Marketing Estratégico y Análisis de Datos son los mejor remunerados, con sueldos que se encuentran entre los más altos para técnicos recién egresados y que tienen un gran potencial de crecimiento con la experiencia.
¿Cuáles son las 7 funciones principales del marketing?
Las 7 funciones se basan en la extensión de las 4 P’s: Producto, Precio, Plaza y Promoción, a las que se suman Personas (el equipo y el cliente), Procesos (la experiencia de servicio) y Evidencia Física (el entorno o la interfaz digital). El marketer gestiona estratégicamente estas siete variables.
¿Se requiere tener conocimientos previos en Economía o Matemáticas?
No se requieren conocimientos previos. Si bien la carrera incluye asignaturas de Matemática Aplicada y Contabilidad Básica (esenciales para el análisis estratégico), el plan de estudios está estructurado para que adquieras estas competencias de manera progresiva y con acompañamiento docente, sin necesidad de formación previa.
Estudiar la carrera de Marketing en SABER
Si buscás una carrera corta con salida laboral inmediata y la posibilidad de crecimiento en las áreas más rentables, ¡la carrera de Marketing es para vos!
PONÉ TU FUTURO EN MARCHA.
ESTUDIÁ EN SABER.

