Descubrí qué hace un profesional del marketing, sus principales funciones, habilidades y áreas laborales dentro del mundo empresarial. Si te interesa una carrera dinámica, creativa y con amplias salidas laborales, el marketing puede ser tu mejor elección.
Tabla de contenidos
- El marketing como motor de las organizaciones
- El Marketing en el contexto actual
- Qué hace un profesional del marketing
- Áreas en las que puede desempeñarse
- Funciones y responsabilidades en distintos contextos
- Marketing tradicional y digital, una dupla inseparable
- Perfil y habilidades de un profesional de marketing
- ¿Cuánto gana un profesional del marketing en Argentina?
- Dónde estudiar Marketing en Argentina
- Preguntas frecuentes sobre la carrera de Marketing
- Conclusión: una carrera con futuro y múltiples oportunidades
- Impulsá tu futuro con la Tecnicatura Superior en Marketing
El marketing como motor de las organizaciones
En un entorno globalizado, competitivo y en constante cambio, el marketing se convirtió en una de las disciplinas más demandadas por las empresas de todos los sectores. No se trata solo de vender un producto, sino de comprender al consumidor, construir relaciones sólidas y diseñar estrategias que generen valor.
Pero… ¿qué hace un profesional del Marketing? Un profesional de marketing entiende cómo funcionan los mercados, analiza tendencias y utiliza la información para tomar decisiones estratégicas. Por eso, quienes eligen esta carrera se preparan para desempeñar un rol clave en la gestión comercial, la comunicación y el desarrollo de negocios, tanto en empresas privadas como en proyectos personales.
El Marketing en el contexto actual
En los últimos años, el marketing dejó de ser una actividad centrada únicamente en la publicidad o las ventas. Hoy, su alcance se extiende a todos los niveles de una organización, desde la planificación estratégica hasta la gestión de la experiencia del cliente. Las marcas que comprenden la importancia de conocer a su público, adaptarse a las tendencias y generar valor sostenido son las que logran diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo.
El profesional del marketing es el puente entre las empresas y las personas. Su tarea va más allá de promover productos: analiza datos, interpreta comportamientos, crea estrategias y evalúa los resultados de cada acción. Este enfoque integral es el que permite diseñar experiencias auténticas que conectan con las necesidades reales de los consumidores.
Además, el marketing ha adoptado una visión interdisciplinaria. En su trabajo, el técnico o licenciado colabora con áreas de diseño, ventas, comunicación, finanzas y tecnología. Esta interacción constante exige una formación sólida y actualizada, que combine conocimientos estratégicos con herramientas digitales. En ese sentido, la carrera de marketing se presenta como una opción ideal para quienes buscan un perfil profesional flexible, orientado a resultados y con posibilidades de crecimiento en múltiples sectores.
Qué hace un profesional del marketing
El trabajo en marketing abarca múltiples áreas y funciones, dependiendo del tamaño de la empresa y del enfoque del puesto. Sin embargo, todas tienen un objetivo común: conectar productos o servicios con las necesidades de los consumidores de manera efectiva y rentable.
A continuación, te contamos qué hace un profesional del marketing y cómo aplica su formación en el mundo laboral.
Analiza el mercado y al consumidor
Una de las principales tareas del profesional de marketing es la investigación. Analiza datos, estudia el comportamiento de los consumidores y detecta tendencias del mercado. Con esta información, las empresas pueden crear estrategias más efectivas y personalizadas.
El conocimiento sobre el público objetivo es el punto de partida para todas las decisiones de negocio: desde el diseño de un producto hasta la forma en que se comunica.
Enlace sugerido: Qué se estudia en la carrera de Marketing.
Diseña estrategias y planes de marketing
Con la información obtenida, el profesional planifica acciones concretas: campañas publicitarias, estrategias de comunicación, promociones y posicionamiento de marca. Coordina equipos, define objetivos y evalúa resultados.
Su trabajo no se limita a las grandes empresas: también puede asesorar a PyMEs, instituciones o emprendedores que buscan crecer.
Gestiona la marca y la comunicación
El marketing también involucra la construcción de una identidad sólida. Los técnicos en marketing gestionan marcas, desarrollan mensajes coherentes con los valores de la empresa y supervisan la comunicación en distintos medios.
Desde la publicidad tradicional hasta las redes sociales, el objetivo es generar confianza y recordación en el público.
Evalúa resultados y optimiza acciones
Un profesional de marketing no solo crea estrategias, sino que también las mide. Utiliza métricas e indicadores (como ventas, alcance o tasa de conversión) para evaluar si las acciones cumplen sus objetivos.
Con base en esos resultados, ajusta y mejora los planes, lo que permite mantener la competitividad en mercados cada vez más cambiantes.
Áreas en las que puede desempeñarse
La versatilidad es una de las principales ventajas de esta profesión. El campo laboral del marketing es amplio y ofrece oportunidades en diferentes tipos de organizaciones.
Empresas privadas y PyMEs
En estos entornos, los profesionales suelen encargarse de la gestión comercial, la fidelización de clientes y el desarrollo de estrategias de crecimiento. Participan en la toma de decisiones clave para incrementar ventas y posicionar la marca.
Agencias de publicidad y comunicación
En agencias, los técnicos en marketing pueden desempeñarse como ejecutivos de cuentas, coordinadores de campañas, planners o creativos. Trabajan junto a diseñadores, redactores y analistas digitales para crear campañas integrales.
Consultoras e investigación de mercado
Otra salida laboral importante es el análisis de datos y la elaboración de estudios de mercado. En este ámbito, el profesional se dedica a la recolección y procesamiento de información que permite comprender al consumidor y mejorar productos o servicios.
Emprendimientos y proyectos personales
Cada vez más egresados optan por emprender sus propios proyectos o trabajar de manera independiente. Gracias a su formación en estrategia y comunicación, pueden ofrecer consultorías, gestionar redes sociales o desarrollar sus propias marcas.
Lectura recomendada: Las 11 funciones del Departamento de Marketing – HubSpot Blog
Funciones y responsabilidades en distintos contextos
El campo laboral del marketing es tan amplio como diverso. Las tareas pueden variar considerablemente según el tipo de organización y el tamaño del equipo.
Por ejemplo, en una gran empresa multinacional, el profesional puede especializarse en áreas como investigación de mercado, gestión de marca o planificación estratégica. En cambio, en una PyME, su rol suele ser más generalista, abarcando la coordinación de campañas, la atención al cliente y el desarrollo de acciones comerciales.
Entre las funciones más comunes se encuentran:
- Desarrollar estudios de mercado para identificar oportunidades de negocio.
- Definir estrategias comerciales orientadas al posicionamiento y crecimiento de la empresa.
- Gestionar la comunicación de marca, tanto interna como externa.
- Coordinar acciones publicitarias y promocionales en medios tradicionales y digitales.
- Supervisar la relación con clientes y proveedores.
- Analizar indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar el impacto de las estrategias implementadas.
Estas tareas reflejan la versatilidad de la profesión. Quienes estudian marketing desarrollan una mentalidad analítica y creativa que les permite adaptarse a los cambios del mercado y asumir desafíos en distintos entornos laborales. El éxito en esta carrera depende tanto del conocimiento técnico como de la capacidad para innovar, liderar equipos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
Marketing tradicional y digital, una dupla inseparable
Aunque muchas veces se asocia el marketing únicamente con el ámbito digital, la realidad es que las estrategias más exitosas integran herramientas tradicionales con medios online. El marketing digital —centrado en redes sociales, buscadores, e-commerce y analítica web— se complementa con tácticas clásicas como la publicidad en medios, las relaciones públicas y la investigación de mercado.
Un profesional del marketing debe comprender ambos mundos:
- El marketing estratégico, que define la dirección general de la marca, los objetivos y la segmentación del mercado.
- Y el marketing operativo o táctico, que se encarga de la ejecución concreta de acciones y campañas.
La combinación de estas dos dimensiones es la que permite alcanzar resultados sostenibles.
Por eso, las carreras de marketing actuales —como la Tecnicatura Superior en Marketing de Instituto SABER— brindan una formación integral que abarca desde los fundamentos de la planificación estratégica hasta el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión de campañas y la medición de resultados.
De esta manera, el egresado está preparado para actuar con solvencia en contextos tanto analógicos como digitales, adaptándose a las demandas del mercado laboral moderno.
Perfil y habilidades de un profesional de marketing
El marketing combina creatividad y análisis. Por eso, el perfil del egresado requiere tanto competencias técnicas como habilidades blandas que faciliten el trabajo en equipo y la adaptación a entornos dinámicos.
Habilidades técnicas
- Capacidad para interpretar métricas e indicadores.
- Conocimiento de herramientas digitales, CRM y análisis de datos.
- Dominio de conceptos de comunicación, ventas y branding.
- Manejo de metodologías estratégicas de planificación.
Habilidades blandas
- Comunicación efectiva.
- Liderazgo y pensamiento crítico.
- Empatía con el cliente y capacidad de negociación.
- Adaptabilidad al cambio y curiosidad constante.
Estas habilidades se desarrollan progresivamente a lo largo de la carrera, mediante trabajos prácticos, proyectos reales y Prácticas Profesionalizantes, que permiten aplicar los conocimientos adquiridos desde el primer año.
Enlace interno: Estudiar y trabajar al mismo tiempo: claves para lograr el equilibrio
¿Cuánto gana un profesional del marketing en Argentina?
El salario de un profesional de marketing depende de varios factores: el nivel de experiencia, el tipo de empresa, la zona geográfica y las responsabilidades del cargo.
Según estimaciones de portales laborales como Bumeran o Glassdoor, los perfiles junior suelen iniciar con remuneraciones competitivas en el sector servicios, mientras que los puestos de coordinación o gerencia pueden alcanzar sueldos significativamente mayores.
Lo más importante es que el marketing ofrece alta empleabilidad y crecimiento profesional constante, especialmente para quienes se mantienen actualizados y combinan estrategia con herramientas digitales.
Dónde estudiar Marketing en Argentina
Al momento de elegir dónde estudiar marketing, es fundamental optar por instituciones que ofrezcan títulos oficiales y formación práctica.
En ese sentido, el Instituto SABER cuenta con una propuesta académica integral que se adapta a las necesidades de quienes buscan formarse sin dejar de trabajar.
La Tecnicatura Superior en Marketing de SABER tiene una duración de tres años y puede cursarse en tres modalidades:
- Presencial: clases en aula, con docentes especializados.
- Presencial Flex Virtual: clases online en vivo, que permiten interactuar con profesores y compañeros.
- A distancia: cursado asincrónico, ideal para quienes necesitan mayor flexibilidad horaria.
El plan de estudios incluye materias como Estrategia de Marketing, Comportamiento del Consumidor, Publicidad, Finanzas y Comunicación Empresarial, entre otras, con foco en la práctica profesional y la empleabilidad.
Preguntas frecuentes sobre la carrera de Marketing
¿Qué hace un profesional del marketing?
Analiza mercados, diseña estrategias comerciales, gestiona la comunicación de productos o servicios y evalúa resultados para conectar de manera efectiva a las empresas con sus consumidores.
¿Dónde puede trabajar un profesional de marketing?
Puede desempeñarse en empresas privadas, agencias de publicidad, consultoras, organizaciones públicas o emprendimientos propios. Las oportunidades laborales del marketing son amplias y diversas.
¿Qué habilidades debe tener un profesional de marketing?
Entre las habilidades más valoradas se encuentran la creatividad, el pensamiento analítico, la comunicación efectiva, la capacidad de adaptación y el liderazgo de equipos.
¿Dónde estudiar la carrera de Marketing en Argentina?
El Instituto SABER ofrece la Tecnicatura Superior en Marketing, una carrera de tres años con validez oficial nacional, orientada a la práctica profesional y disponible en modalidades presencial, virtual y a distancia.
Conclusión: una carrera con futuro y múltiples oportunidades
Ahora que conocés qué hace un profesional del marketing, sabés que esta carrera no solo ofrece una amplia salida laboral, sino también un campo de desarrollo personal y profesional en constante evolución.
Quienes eligen esta carrera se convierten en agentes estratégicos capaces de generar impacto, impulsar negocios y construir marcas con propósito.
Si te interesa el mundo de la estrategia, la creatividad y la gestión comercial, estudiar marketing puede abrirte las puertas a un futuro lleno de posibilidades.
Conocé la Tecnicatura Superior en Marketing del Instituto SABER y comenzá tu camino hacia una carrera con futuro.
Impulsá tu futuro con la Tecnicatura Superior en Marketing
Convertite en un profesional capaz de diseñar estrategias, analizar mercados y liderar proyectos comerciales.
Estudiá Marketing en Instituto SABER y accedé a una formación práctica, flexible y con validez oficial nacional.


