Si te preguntás qué se estudia en Marketing, esta guía te explica en detalle de qué trata la carrera, cuáles son las materias principales, su duración promedio y las oportunidades laborales que ofrece una de las disciplinas más dinámicas y con mayor salida profesional del mundo actual.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la carrera de Marketing y de qué se trata?
- Plan de estudios y materias que se cursan
- Duración de la carrera de Marketing
- Salida laboral y sueldos en el área de Marketing
- ¿Dónde estudiar Marketing en Argentina?
- Conocé la carrera de Marketing en Instituto SABER
- Una mirada inspiradora al marketing y al liderazgo
- Preguntas frecuentes sobre qué se estudia en Marketing
¿Qué es la carrera de Marketing y de qué se trata?
El Marketing —también conocido como Comercialización— es una disciplina estratégica que estudia cómo identificar, crear y comunicar valor para los consumidores, las empresas y la sociedad. En términos simples, el marketing conecta lo que las personas necesitan con las soluciones que las organizaciones pueden ofrecer.
Por eso, cuando te preguntás qué es la carrera de marketing, estás hablando de una formación que combina análisis, creatividad, gestión y estrategia. A lo largo de la carrera, los estudiantes aprenden a comprender el comportamiento del consumidor, investigar mercados, diseñar productos, definir precios, planificar campañas de comunicación y gestionar marcas.
El marketing como carrera forma profesionales capaces de liderar decisiones empresariales, analizar datos del mercado, anticipar tendencias y construir relaciones sostenibles entre las marcas y sus públicos. No se trata solo de vender más, sino de entender cómo generar valor y posicionar a las empresas en entornos altamente competitivos.
Así, quienes eligen esta formación adquieren una mirada integral de la gestión comercial y del mundo de los negocios, convirtiéndose en actores clave en el desarrollo económico y empresarial.
Plan de estudios y materias que se cursan
El plan de estudios de la carrera de Marketing está pensado para desarrollar una combinación de conocimientos teóricos, prácticos y estratégicos. Aunque puede variar según la institución, las materias centrales se agrupan en cuatro grandes áreas:
1. Estrategia y planificación
Incluye asignaturas como Dirección de Marketing, Planificación Estratégica, Comportamiento del Consumidor y Gestión de Marca. Estas materias enseñan a elaborar planes integrales que definan objetivos, públicos, mensajes y métricas de resultados.
2. Comunicación y publicidad
Abarca Comunicación Institucional, Publicidad, Relaciones Públicas, Promoción y Medios. Aquí se trabaja cómo diseñar mensajes persuasivos y gestionar la imagen de una empresa, tanto en medios tradicionales como digitales.
3. Investigación y análisis de mercado
El marketing se basa en datos. Materias como Estadística, Investigación de Mercados y Marketing Cuantitativo enseñan a recolectar, analizar e interpretar información clave para la toma de decisiones.
4. Gestión comercial y administración
Comprende Economía, Finanzas, Administración de Empresas, Comercialización Internacional y Canales de Distribución. Estas materias brindan una visión empresarial integral para vincular el marketing con las operaciones y la rentabilidad.
En el caso de Instituto SABER, la Tecnicatura Superior en Marketing Estratégico pone especial foco en la práctica, con Prácticas Profesionalizantes desde el primer año, donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en contextos reales, enfrentando desafíos empresariales concretos.
Duración de la carrera de Marketing
Además de qué se estudia en Marketing, una de las consultas más comunes es cuánto dura la carrera de Marketing.
En Argentina, la duración depende del tipo de formación elegida:
- Tecnicatura Superior en Marketing: tiene una duración promedio de dos años y medio a tres años, ideal para quienes buscan una formación corta con rápida salida laboral y un título oficial con validez nacional.
- Licenciatura en Marketing o Comercialización: suele extenderse entre cuatro y cinco años, con una orientación más académica y de investigación.
En el caso de Instituto SABER, la tecnicatura se cursa en modalidad Presencial, Presencial Flex Virtual (online en vivo) o a Distancia (asincrónica), lo que permite que cada estudiante adapte sus tiempos de estudio a sus responsabilidades laborales o personales.
Esta flexibilidad convierte a la carrera en una excelente opción para quienes buscan estudiar y trabajar al mismo tiempo.
Salida laboral y sueldos en el área de Marketing
Estudiar Marketing abre las puertas a una amplia variedad de puestos y áreas profesionales.
Entre las principales oportunidades laborales se encuentran:
- Asistente o Analista de Marketing: coordina tareas operativas, análisis de mercado y reportes de desempeño.
- Ejecutivo de Cuentas o Publicidad: gestiona la relación entre agencias y clientes, asegurando que las campañas se ejecuten según los objetivos.
- Community Manager o Social Media Strategist: planifica y gestiona la comunicación digital de las marcas.
- Product Manager: lidera la estrategia y posicionamiento de productos en el mercado.
- Gerente o Director de Marketing: toma decisiones estratégicas sobre la imagen, las ventas y el crecimiento de la empresa.
En cuanto a las remuneraciones, los sueldos en marketing varían según la experiencia y el nivel del puesto. Según portales laborales como Glassdoor y Bumeran, un analista junior de marketing puede ganar entre $450.000 y $650.000 mensuales en Argentina, mientras que un gerente o jefe de marketing puede superar ampliamente el millón de pesos mensuales.
Además, los profesionales del área tienen la ventaja de poder desempeñarse tanto en empresas privadas, organismos públicos, consultoras o emprendimientos propios, lo que amplía significativamente sus oportunidades de crecimiento profesional.cticas y proyectos reales, que permiten aplicar los conocimientos adquiridos desde los primeros años de la formación.
¿Dónde estudiar Marketing en Argentina?
Al elegir dónde estudiar Marketing, es importante considerar tres factores clave:
- Validez oficial del título: asegurarse de que la institución cuente con reconocimiento del Ministerio de Educación.
- Modalidad de cursado: optar por una modalidad que se adapte a tus horarios (presencial, online en vivo o a distancia).
- Formación práctica y convenios: buscar programas que incluyan prácticas reales y articulaciones universitarias para continuar estudios de grado.
En este sentido, Instituto SABER ofrece una propuesta integral: Tecnicatura Superior en Marketing Estratégico, una carrera corta, flexible y orientada a la práctica, con Prácticas Profesionalizantes desde el primer año y convenios con universidades nacionales para continuar la formación.
Conocé la carrera de Marketing en Instituto SABER
En Instituto SABER, la Tecnicatura Superior en Marketing Estratégico forma profesionales capaces de comprender y gestionar el comportamiento de los mercados desde una mirada integral.
El programa combina una sólida formación teórica con Prácticas Profesionalizantes desde el primer año, brindando herramientas para diseñar estrategias, analizar resultados y liderar equipos.
La carrera puede cursarse en tres modalidades:
- Presencial, para quienes prefieren el aprendizaje en aula.
- Presencial Flex Virtual, con clases online en vivo.
- Distancia, 100% asincrónica, ideal para quienes trabajan o viven en otras localidades.
Con títulos con Validez Oficial Nacional, SABER impulsa la formación de profesionales estratégicos, preparados para integrarse a un mercado laboral en constante transformación.
Conocé más sobre la carrera de Marketing en SABER.
Una mirada inspiradora al marketing y al liderazgo
El marketing moderno no se trata solo de vender productos, sino de comunicar propósito, valores y conexión humana. Un ejemplo claro de esto es la charla TED de Simon Sinek, donde explica su teoría del Golden Circle y cómo las grandes marcas logran inspirar acción a través del “por qué”.
Si querés profundizar en cómo los líderes y las marcas aplican estos principios en la vida real, te recomendamos leer este artículo de HubSpot sobre el Círculo Dorado , que explica con ejemplos actuales cómo se conecta el propósito con la estrategia de marketing.
Preguntas frecuentes sobre qué se estudia en Marketing
¿Qué se estudia en la carrera de Marketing?
La carrera de Marketing combina formación en estrategia comercial, investigación de mercados, comunicación y branding, gestión comercial y herramientas digitales. Incluye materias como comportamiento del consumidor, investigación de mercados, planificación estratégica, publicidad y gestión de campañas, además de asignaturas básicas de economía y administración.
¿Cuánto dura la carrera de Marketing?
La duración depende del tipo de título: las Tecnicaturas Superiores tienen una duración típica de dos años y medio a tres años, mientras que una Licenciatura en Marketing suele demandar alrededor de cuatro años. Los planes y la duración exacta varían según la institución.
¿Qué materias son comunes en un plan de estudios de Marketing?
Las materias comunes incluyen Dirección de Marketing, Investigación de Mercados, Comportamiento del Consumidor, Comunicación Comercial, Publicidad, Estadística aplicada al marketing, Canales de Distribución, Marketing Digital y Gestión de Marca. El detalle del plan depende de cada institución.
¿Dónde puedo estudiar Marketing en Argentina?
Se puede estudiar Marketing en institutos terciarios, universidades y centros de formación profesional. Al elegir, conviene verificar la validez oficial del título, la modalidad de cursado (presencial, en vivo online o a distancia) y la existencia de prácticas profesionalizantes. Instituto SABER ofrece una Tecnicatura Superior en Marketing Estratégico con título oficial y modalidades flexibles.
¿Se puede estudiar Marketing 100% online?
Sí, muchas instituciones ofrecen la carrera o tecnicaturas en modalidad 100% online o a distancia. Es importante confirmar que la modalidad online tenga validez oficial y que la institución garantice seguimiento académico y prácticas o proyectos aplicados.
¿Qué trabajos puedo conseguir si estudio Marketing?
Con una formación en Marketing podés trabajar como analista de marketing, community manager, ejecutivo de cuentas, asistente de comercialización, product manager, responsable de e-commerce o, con experiencia, como coordinador o gerente de marketing. También es común desarrollarse como consultor o emprender proyectos propios.
¿Cuál es la salida laboral y el potencial salarial de la carrera de Marketing?
La salida laboral es amplia y transversal a sectores (empresas, agencias, pymes, emprendimientos). Los salarios varían según el puesto, la experiencia y el sector; roles iniciales suelen tener remuneraciones de ingreso y, con experiencia y especialización, es posible acceder a posiciones con salarios significativamente superiores. Se recomienda consultar fuentes laborales locales para rangos actualizados.
¿Qué diferencia hay entre una tecnicatura en Marketing y una licenciatura en Marketing?
La tecnicatura suele ser una formación más corta y práctica, orientada a la inserción laboral rápida y al manejo operativo y táctico. La licenciatura tiene una duración mayor, con un enfoque más amplio y teórico, y puede profundizar en investigación y gestión estratégica. La elección depende de objetivos profesionales y tiempo disponible para estudiar.
¿Qué habilidades se desarrollan en la carrera de Marketing?
Se desarrollan habilidades técnicas como análisis de datos, investigación de mercados, gestión de campañas y uso de herramientas digitales, y habilidades blandas como pensamiento estratégico, comunicación, creatividad, trabajo en equipo y adaptación al cambio.
¿Es posible estudiar Marketing y trabajar al mismo tiempo?
Sí. Muchas tecnicaturas y programas ofrecen modalidades flexibles (clases en vivo online o cursado asincrónico) y prácticas profesionalizantes que facilitan compatibilizar estudio y trabajo. Es recomendable elegir una institución que ofrezca acompañamiento académico y opciones de cursado flexibles para mantener el rendimiento académico mientras se trabaja.
¿Por qué elegir la Tecnicatura en Marketing Estratégico de Instituto SABER?
La Tecnicatura en Marketing Estratégico de Instituto SABER combina formación práctica con proyectos aplicados y Prácticas Profesionalizantes desde el primer año, ofrece modalidades presenciales y online con título oficial y cuenta con acompañamiento académico para facilitar la inserción laboral. Para más información, se puede visitar la página de la carrera en el sitio institucional.

