Icono del sitio Instituto SABER

30 Años Conectando el Conocimiento con el Mundo Laboral: La Trayectoria de Grupo SABER

Nosotros - Instituto Saber

Grupo SABER: una trayectoria que celebra la innovación y el compromiso con el futuro laboral argentino, desde la visión estratégica de su presidente, Lic. Javier Basanta Chao, en una entrevista exclusiva.

Recientemente, el programa Economix entrevistó al Presidente de Grupo SABER, Lic. Javier Basanta Chao, en una nota que no solo celebró los 30 años de la institución, sino que también ofreció una visión profunda de su filosofía y su impacto en el sector educativo. La conversación puso en relieve la misión de Instituto SABER y sus unidades estratégicas: ser un puente vital entre la formación académica de calidad y las demandas cambiantes del mercado laboral.

Un Legado que Evoluciona

Lo que comenzó en 1995 como el Instituto Superior de Estudios en Administración y Negocios (ISEAN) se ha transformado en un grupo integral que atiende las diversas necesidades del desarrollo profesional y empresarial. Como destacó el Lic. Javier Basanta Chao, el objetivo de Grupo SABER es acortar la brecha entre la oferta educativa y la demanda laboral, asegurando que sus egresados posean las competencias que las empresas realmente buscan.

Las Tres Unidades Estratégicas de Grupo SABER

Grupo SABER se sustenta en tres pilares estratégicos que operan en sinergia para ofrecer una solución completa al mundo profesional:

Mirando Hacia el Futuro: Competencias y Empleabilidad

Durante la entrevista, el Lic. Basanta Chao subrayó la importancia de las competencias por encima de los títulos, citando que las grandes empresas como Mercado Libre contratan basándose en las habilidades que un candidato puede aportar. Esta visión orienta el camino de Grupo SABER hacia el futuro, reafirmando su compromiso de no solo educar, sino de formar profesionales capaces de adaptarse y prosperar en el dinámico ecosistema laboral.

En sus 30 años, Instituto SABER y, por extensión, Grupo SABER, han demostrado ser un actor clave en la transformación educativa, consolidando un modelo que prioriza la calidad, la relevancia y la conexión con el mundo real. Su trayectoria es un claro testimonio de éxito en la misión de convertir el conocimiento en una herramienta efectiva para el crecimiento profesional y empresarial.

Salir de la versión móvil