Icono del sitio Instituto SABER

Dónde estudiar Marketing en Argentina: opciones, modalidades y duración

Si estás buscando dónde estudiar Marketing en Argentina, conocé las opciones más completas y flexibles para formarte en una de las profesiones con mayor salida laboral del país.

¿Por qué estudiar Marketing hoy?

En un mundo cada vez más competitivo y conectado, el marketing se ha convertido en una de las áreas más dinámicas y esenciales para el crecimiento de las organizaciones. Ya no se trata solo de vender productos o servicios, sino de construir relaciones, comprender a las personas y crear propuestas de valor sostenibles.

Estudiar Marketing hoy significa entender cómo piensan los consumidores, cómo cambian las tendencias y cómo las empresas pueden posicionarse con estrategias efectivas en un mercado globalizado.

En Argentina, la carrera de Marketing experimenta una creciente demanda tanto en el ámbito educativo como en el laboral. Empresas, agencias de comunicación, consultoras y emprendimientos buscan profesionales capaces de analizar datos, diseñar estrategias comerciales y aplicar la creatividad para impulsar resultados.

De hecho, según informes recientes del Ministerio de Capital Humano, los sectores vinculados a la gestión, el comercio y los servicios profesionales —donde se encuadra el marketing— son algunos de los que más empleo generan en el país.

Por eso, si estás pensando en estudiar Marketing en Argentina, estás eligiendo una profesión con alta empleabilidad, posibilidades de desarrollo y una gran diversidad de campos de acción.


Dónde estudiar Marketing en Argentina

Una de las primeras preguntas que surgen al considerar esta carrera es: ¿Dónde estudiar Marketing en Argentina y cuál es la mejor opción para mí?

La oferta académica en el país es amplia, pero las modalidades y enfoques varían. Existen universidades que ofrecen Licenciaturas en Marketing o Comercialización —de entre cuatro y cinco años de duración— y institutos de nivel superior que dictan Tecnicaturas Superiores en Marketing, con una duración más corta y un enfoque práctico orientado a la inserción laboral.

Elegir correctamente el tipo de institución y modalidad dependerá de tus objetivos profesionales, tu disponibilidad horaria y tu interés por continuar estudios de grado en el futuro.


Universidades y tecnicaturas de nivel superior

Las universidades ofrecen un enfoque teórico y analítico, orientado al desarrollo de competencias de planificación estratégica a gran escala, investigación de mercados y liderazgo organizacional.

Por otro lado, los institutos de formación superior, como Instituto SABER, brindan Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales de validez nacional, que pueden cursarse en menor tiempo y están pensadas para quienes buscan una salida laboral rápida y concreta.

En el caso de Instituto SABER, la Tecnicatura Superior en Marketing ofrece una formación sólida en las áreas de comunicación, análisis de mercado, estrategias comerciales y gestión empresarial, con prácticas profesionalizantes desde el primer año.


Modalidades de cursado disponibles

Una de las mayores ventajas de estudiar Marketing hoy es la flexibilidad que ofrecen las distintas modalidades.

Modalidad presencial

Ideal para quienes prefieren asistir a clases en aula, compartir experiencias con compañeros y participar en talleres, debates y presentaciones en vivo.

Presencial Flex Virtual (Online en vivo)

Una alternativa moderna que combina lo mejor de ambos mundos: permite asistir a clases en tiempo real desde cualquier lugar, con la posibilidad de interactuar con docentes y compañeros como si estuvieras en el aula. Las clases se dictan a través de Zoom, dos veces a la semana.

A distancia (asincrónica)

Diseñada para quienes necesitan organizar sus tiempos con autonomía. Esta modalidad permite acceder a clases grabadas, materiales didácticos y evaluaciones online disponibles las 24 horas, todos los días. Bajo la modalidad a distancia, vos sos el dueño de tu tiempo.

En Instituto SABER, las tres modalidades garantizan el mismo nivel académico y el título oficial de Técnico Superior en Marketing Estratégico.


Cuánto dura la carrera de Marketing

La duración de la carrera de Marketing varía según el tipo de programa y la institución.

En el caso de Instituto SABER, la Tecnicatura Superior en Marketing tiene una duración de 3 años, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una carrera corta, oficial y con alta salida laboral.

Además, gracias a los convenios de articulación universitaria con instituciones como la UTN, Universidad FASTA y Universidad Congreso, los egresados pueden continuar sus estudios de grado sin perder materias, accediendo a títulos de Licenciatura con reconocimiento nacional.


Qué se estudia en la carrera de Marketing

El plan de estudios de Marketing combina teoría, estrategia y práctica profesional.

Durante la carrera, los estudiantes aprenden a comprender el comportamiento del consumidor, analizar mercados, diseñar campañas de comunicación y gestionar marcas en distintos entornos.

Entre las materias más comunes se encuentran:

En Instituto SABER, además, la carrera incluye Prácticas Profesionalizantes desde el primer año, permitiendo aplicar lo aprendido en entornos reales de trabajo y desarrollar habilidades que las empresas valoran enormemente.

Si querés conocer más en detalle las asignaturas que se cursan, te recomendamos leer nuestra nota:
Qué se estudia en la carrera de Marketing.


Habilidades que desarrolla un profesional de Marketing

Estudiar Marketing no solo brinda conocimientos técnicos: también desarrolla habilidades blandas y competencias estratégicas que son clave en el mundo laboral actual.

Algunas de ellas son:

Estas habilidades son especialmente valoradas por las empresas que buscan perfiles capaces de liderar proyectos, analizar tendencias y conectar con las necesidades de los consumidores.


Salida laboral y empleabilidad en Marketing

El campo laboral del Marketing es uno de los más amplios y con mayor crecimiento en Argentina.

Los egresados pueden desempeñarse en:

Entre los puestos más comunes se encuentran:

Además, quienes completan la Tecnicatura pueden articular sus estudios para obtener una licenciatura y acceder a cargos de mayor responsabilidad gerencial o académica.


Artículo recomendado para ampliar tu visión sobre Marketing

Para complementar tu conocimiento sobre la disciplina del marketing y su rol estratégico en el mundo actual, te sugerimos la lectura de este artículo:

Qué es el marketing y para qué sirve – HubSpot

Este contenido ofrece una explicación clara y actual del marketing como profesión, su evolución y sus ámbitos de aplicación, lo que puede ayudarte a entender mejor qué esperar de la carrera de Marketing y cómo se aplica profesionalmente.


Tecnicatura Superior en Marketing en Instituto SABER: práctica, oficial y con salida laboral

En Instituto SABER formamos profesionales con una mirada estratégica y actual del marketing, capaces de liderar proyectos en empresas, instituciones y emprendimientos.

Nuestra Tecnicatura Superior en Marketing ofrece:

La carrera tiene una duración de 3 años, con enfoque en el desarrollo de habilidades prácticas, estratégicas y comunicacionales.

Conocé todos los detalles de la carrera de Marketing de Instituto SABER.


Preguntas frecuentes sobre la Tecnicatura Superior en Marketing


Conclusión: estudiar Marketing en Argentina, una decisión estratégica

El Marketing es una carrera versátil, dinámica y con una gran proyección profesional. En un contexto donde las marcas necesitan diferenciarse y conectar con sus públicos, los profesionales del marketing son quienes logran traducir datos, creatividad y estrategia en resultados concretos.

Elegir dónde estudiar es una decisión clave, y optar por una Tecnicatura Superior en Marketing Estratégico en Instituto SABER te brinda formación práctica, acompañamiento docente y una inserción laboral rápida, sin renunciar a la posibilidad de seguir creciendo académicamente.

Comenzá tu camino en Marketing hoy mismo.
Conocé más sobre la Tecnicatura en Marketing en Instituto SABER

Salir de la versión móvil