¿Querés saber cuánto gana un profesional del marketing en Argentina? En esta guía te contamos los sueldos promedio, las diferencias según el rol, la experiencia, la industria y la modalidad de trabajo. Además, te mostramos cómo prepararte para acceder a los mejores puestos del sector.
Tabla de contenidos
- El marketing, una profesión en expansión constante
- Cuánto gana un profesional del marketing en Argentina según su experiencia
- Cuánto gana un técnico en marketing
- Cuánto gana un profesional del marketing digital
- Cuánto gana un profesional del marketing en distintas industrias
- Factores que determinan el salario del marketing
- Sueldo de un técnico en marketing vs. licenciado
- Proyección y futuro del marketing en Argentina
- Preguntas frecuentes sobre cuánto gana un profesional del marketing en Argentina
- Estudiar Marketing en Instituto SABER
- Comenzá tu carrera en Marketing
El marketing, una profesión en expansión constante
El marketing es una de las áreas con mayor crecimiento dentro del mundo empresarial. En un mercado cada vez más competitivo, las empresas necesitan profesionales capaces de crear estrategias, analizar mercados y comunicar valor.
Por eso, los especialistas en marketing son hoy altamente demandados en todos los sectores: comercio, servicios, tecnología, educación y hasta el sector público.
A medida que crece la demanda de talento, también lo hace la curiosidad de muchos estudiantes:
“¿Cuánto gana un profesional del marketing en Argentina?”
La respuesta depende de múltiples factores, pero una cosa es segura: es una carrera con buenas oportunidades económicas y con posibilidades de crecimiento rápido si se combina formación, práctica y actualización constante.
Cuánto gana un profesional del marketing en Argentina según su experiencia
Los ingresos en marketing varían según el nivel de experiencia. Un técnico superior o licenciado en marketing puede comenzar ganando un salario competitivo y avanzar rápidamente hacia puestos de mayor responsabilidad.
Nivel inicial: puestos junior o de asistente
Un recién egresado o estudiante avanzado que busca su primer empleo en marketing puede trabajar como asistente o analista junior.
Las tareas incluyen la gestión de redes sociales, análisis de campañas, armado de reportes o apoyo en acciones de comunicación.
El sueldo promedio en esta etapa se ubica entre $550.000 y $750.000 mensuales brutos, dependiendo de la empresa y la provincia.
Este rango representa el punto de partida de cuánto gana un profesional del marketing en Argentina al iniciar su carrera.
Nivel intermedio: analista o coordinador
Después de 2 a 4 años de experiencia, los profesionales suelen asumir puestos de coordinador o analista senior, participando en la planificación estratégica y en la toma de decisiones.
En este nivel, el salario promedio asciende a entre $900.000 y $1.400.000 mensuales.
A medida que el profesional domina herramientas digitales y logra resultados medibles, su valor en el mercado crece exponencialmente.
Nivel senior o gerencial
Los roles más avanzados —como jefes de marketing, gerentes comerciales o directores de marca— superan ampliamente los $2.000.000 mensuales, pudiendo duplicarse en empresas internacionales o de gran envergadura.
Este rango define la parte más alta de cuánto gana un profesional del marketing en Argentina con varios años de experiencia y liderazgo.
Cuánto gana un técnico en marketing
El Técnico Superior en Marketing tiene una ventaja importante: puede insertarse laboralmente antes que los licenciados universitarios, ya que su formación dura tres años y es práctica desde el inicio.
Según los portales de empleo más consultados, un técnico egresado puede ganar entre $600.000 y $900.000 mensuales, con posibilidades de aumentar rápidamente si se especializa en alguna rama, como marketing digital, comercialización o análisis de datos.
Por eso, muchos optan por cursar primero una Tecnicatura Superior en Marketing, como la que ofrece Instituto SABER, y luego articularla con una licenciatura mediante convenios universitarios.
Cuánto gana un profesional del marketing digital
Dentro del universo del marketing, el marketing digital es el área de mayor expansión y la que ofrece los mejores sueldos.
Los Community Managers, Especialistas en SEO/SEM, Analistas de Datos o Gestores de Ecommerce pueden ganar entre $700.000 y $1.600.000 dependiendo de la complejidad de su rol.
En agencias o empresas tecnológicas, los puestos de Head of Marketing Digital superan el promedio general.
Esta tendencia muestra cómo la transformación digital impacta directamente en cuánto gana un profesional del marketing en Argentina, ya que las empresas destinan más presupuesto a estrategias online.
Cuánto gana un profesional del marketing en distintas industrias
El salario varía también según el rubro o tipo de organización.
| Sector | Rango salarial promedio |
| Tecnología y software | $1.200.000 a $2.500.000 |
| Consumo masivo | $1.000.000 a $2.000.000 |
| Educación y servicios | $750.000 a $1.400.000 |
| Comercio electrónico | $900.000 a $1.800.000 |
| PyMEs locales | $600.000 a $1.000.000 |
Los sectores tecnológicos y de consumo masivo pagan los mejores sueldos, mientras que las PyMEs ofrecen mayor flexibilidad y aprendizaje integral.
Esto también incide en cuánto gana un técnico en marketing, ya que los perfiles versátiles y con habilidades múltiples son especialmente valorados.
Podés consultar el buscador de Sueldos y Salarios de Glassdoor para ver los distintos sueldos de acuerdo a la posición y experiencia.
Factores que determinan el salario del marketing
- Formación académica: un título técnico o universitario aumenta significativamente el salario promedio.
- Experiencia laboral: más años de experiencia equivalen a mayores responsabilidades y mejor remuneración.
- Certificaciones complementarias: los cursos de actualización (SEO, Google Ads, CRM, etc.) impulsan la empleabilidad.
- Ubicación: las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Rosario concentran los salarios más altos del país.
- Modalidad de trabajo: el trabajo remoto abrió la posibilidad de trabajar para empresas del exterior, lo que también impacta en cuánto gana un profesional del marketing en Argentina hoy.
Sueldo de un técnico en marketing vs. licenciado
Una de las dudas más frecuentes al momento de elegir la carrera es si un técnico gana menos que un licenciado.
La realidad es que el Técnico Superior en Marketing tiene una ventaja inicial: la inserción laboral temprana. Al egresar en tres años, puede comenzar a trabajar antes, acumular experiencia y especializarse en áreas de alta demanda.
Por su parte, los licenciados suelen alcanzar puestos de mayor responsabilidad en el mediano o largo plazo, especialmente cuando complementan su formación con liderazgo y gestión de equipos.
En el caso del Instituto SABER, los egresados cuentan con la posibilidad de articular sus estudios con universidades como la UTN, FASTA o Universidad de Congreso, accediendo así a títulos de grado sin duplicar materias y potenciando su desarrollo profesional.
Conocé más sobre la Tecnicatura Superior en Marketing.
Proyección y futuro del marketing en Argentina
Según informes del Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial, los puestos relacionados al marketing se encuentran entre los 10 más demandados del sector servicios.
La evolución de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías está generando más oportunidades para perfiles técnicos y estratégicos.
En los próximos años, se prevé que la brecha salarial entre técnicos y licenciados disminuya, debido a la alta necesidad de talento con pensamiento crítico y capacidades prácticas.
Esto refuerza la importancia de elegir instituciones que ofrezcan formación aplicada y Prácticas Profesionalizantes, como el Instituto SABER.
Preguntas frecuentes sobre cuánto gana un profesional del marketing en Argentina
Estudiar Marketing en Instituto SABER
La Tecnicatura Superior en Marketing del Instituto SABER tiene una duración de tres años y puede cursarse de forma presencial, online en vivo (Presencial Flex Virtual) o a distancia. Este formato flexible permite que cada estudiante organice su cursado según su ritmo, tiempos y responsabilidades laborales, sin resignar calidad académica.
Desde el primer año, la carrera incorpora Prácticas Profesionalizantes, a través de las cuales los estudiantes aplican los contenidos teóricos en proyectos y casos reales del entorno empresarial. Esta metodología asegura una formación basada en la práctica, el análisis estratégico y la resolución de problemas concretos.
Además, SABER ofrece a sus egresados la posibilidad de acceder desde el comienzo a su Doble Titulación, una oportunidad única para ampliar el perfil profesional en menos tiempo. Esta propuesta permite obtener un segundo título oficial de Nivel Superior, fortaleciendo la empleabilidad y brindando una ventaja competitiva en el mercado laboral y en lo que dura en promedio una sola carrera.
¿Te interesa? Conocé más sobre la Tecnicatura Superior en Marketing.
Comenzá tu carrera en Marketing
Formate como Técnico Superior en Marketing y accedé a un futuro profesional lleno de oportunidades.
Elegí tu modalidad: Presencial, Presencial Flex Virtual o a Distancia.
CONOCÉ LA CARRERA
